Photoshop, para ilustrar a un genio
Por lo general, la publicidad y las artes escénicas se vinculan al éxito. Aquellos a los que se les da voz en los medios, se solían presentar como personas ejemplarizantes. No obstante, la tendencia parece haber cambiado. Actualmente, se tiende humanizar al héroe, pero no por su humildad y valores encomiables, sino por sus errores y vulnerabilidades.
Tabla de contenido
El caso más reciente lo tenemos en el documental sobre Michael Jordan, “The last dance”. A lo largo de sus capítulos reconocemos a una persona que vivió para competir e incapacidaz para establecer lazos emocionales ni dentro ni fuera de la cancha.
Siendo este mi punto de partida, no quise caer en el estereotipo de buscar una super estrella y quise centrarme en un caso español. Investigando sobre su biografía localicé un documental emitido en 2018, donde se retrata a un hombre melancólico, infeliz y absorbido por su trabajo y la dependencia de sustancias estupefacientes.
Siendo este mi punto de partida, no quise caer en el estereotipo de buscar una super estrella y quise centrarme en un caso español. Investigando sobre su biografía localicé un documental emitido en 2018, donde se retrata a un hombre melancólico, infeliz y absorbido por su trabajo y la dependencia de sustancias estupefacientes.
En este trabajo he tratado de reflejar a una persona infeliz, de mirada triste. También he buscado aquellos elementos más característicos de su carrera: ropa negra, micrófono y taburete de bar. Por razones deontológicas he omitido el cigarrillo y el vaso de tubo con su cubalibre.
Al tratarse de una persona fallecida y que alcanzó su esplendor hace más de 20 años, he tratado de mantener una estética vintage.
“El humor verdadero sale de las desgracias”
Las tipografías también han seguido una lógica. Su nombre, junto con el claim “El humor verdadero sale de las desgracias”, trata de recrear los textos que aparecían en las cintas de gasolinera allá por los años 80.
Pero para no perder la parte más humana del artista, he vectorizado su firma para rubricar la frase anteriormente mencionada. Por último, aunque no quería desviar la atención el objeto principal, situado a la izquierda, le hago un pequeño guiño con otra tipografía manuscrita en la que reza su frase más célebre: “Saben aquel que diu…”
Pincha en los enlaces del documento pdf de abajo para acceder al material de trabajo.