En este momento estás viendo El papel del Marketing en el proceso de transformación digital de las empresas

El papel del Marketing en el proceso de transformación digital de las empresas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Comunicación / Marketing
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Hace unos días, en una conversación informal salía el tema de cómo sería la docencia del futuro. Y pronto, la respuesta vino de otra pregunta. ¿Cómo será el alumno que tendremos? Pues bien, algo así es lo que creo que pasa con esta pregunta. Si la primera lección que hemos aprendido en este máster es que el cliente se debe situar en el centro de todo (Kotler & Armstrong 2012), es él quien ha provocado esta transformación digital. Sus cambios en los hábitos de consumo. La nueva cultura multitasking, donde la clave es vender, sin que se note que quieres hacerlo, así como un potencial comprador que demanda sencillez, flexibilidad, rapidez y sin estrés en el proceso de compra, precisa de un canalizador, de una “api” que conecte a empresa y cliente.

En este ecosistema, la tecnología, la comunicación, el marketing y los negocios trabajan conjuntamente. En cuanto a las aportaciones del marketing a esta transformación, podríamos hablar de Big Data Marketing. Se trataría de una disciplina que busca propiciar un ambiente de compra acorde a las necesidades del target, que apuntaba en el párrafo anterior. Y esto lo consigue gracias a la aplicación de técnicas de análisis, que se encargan de limpiar un mar de datos generados por el cliente, producto de sus hábitos de navegación, interacción en redes sociales, su dispositivo móvil, sus modos de pago, entre otros muchos, que aportan una trazabilidad de su identidad, sus intereses, sus relaciones sociales o lugares de compra, permitiendo una clusterización.

Big Data para Marketing
Big Data Marketing se ha convertido en una herramienta indispensable para el análisis de datos y la planificación de estrategias prescriptivas para la empresa.

Por tanto, para cerrar esta pregunta, se podría afirmar que el marketing actúa como intermediario y protagonista en el proceso de transformación de las empresas. No en vano, si recuperamos el dato dado en la cuestión 2, el 57% de las empresas incorporan a sus plantillas la figura del Chief Digital Officer o Chief Marketing Technology Officer. Y todo ello, con el fin de solventar los siguientes desafíos: (Ortiz, Joyanes y Giraldo 2016)

  • Afrontar las ingentes cantidades de datos que se generan a diario y que ya habla hasta de 6V (volumen, velocidad, variedad, veracidad, valor y visualización).
  • Procesar este big data con el fin de optimizar la toma de
  • La adaptabilidad a las nuevas tendencias de análisis que surgen en los foros de big data y que provocan cambios constantes de percepción de esta realidad cuantitativa, en
  • Y la más importante, cómo medir el ROMI (Return on marketing investment).

Para más información, consulta estos textos